Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Propina
#21
De momento ninguna Yimmi
Oscar Guirado
Sysme Software

Sysme Software
Veravap
Responder
#22
Hola! Estoy de acuerdo en que el tema de las propinas es delicado, ya que no son ingresos destinados a la empresa sino al empleado. En España, el importe de la propina nunca debe figurar en el ticket ya que significa que cuenta. Por tanto, la propina es una cantidad adicional que el cliente decide dejar en metálico y separada de la cuenta en el ticket. Esta cantidad se ingresa en el "banco" y se distribuye a los empleados a final de mes. Pero hay otras formas de ganar e ingresos - trilerosdelagua.com si lo hace correctamente, puede ascender bien. En el caso de que las propinas se pongan en el ticket de compra, no tengo ni idea de cómo se puede gestionar eso, pero seguro que hay formas de hacerlo bien. Gracias por sacar este tema tan interesante.
Responder
#23
(10-05-2023, 07:52 PM)kisoce escribió: Hola! Estoy de acuerdo en que el tema de las propinas es delicado, ya que no son ingresos destinados a la empresa sino al empleado. En España, el importe de la propina nunca debe figurar en el ticket ya que significa que cuenta. Por tanto, la propina es una cantidad adicional que el cliente decide dejar en metálico y separada de la cuenta en el ticket. Esta cantidad se ingresa en el "banco" y se distribuye a los empleados a final de mes. Pero hay otras formas de ganar e ingresos - trilerosdelagua.com si lo hace correctamente, puede ascender bien. En el caso de que las propinas se pongan en el ticket de compra, no tengo ni idea de cómo se puede gestionar eso, pero seguro que hay formas de hacerlo bien. Gracias por sacar este tema tan interesante.

buen dia amigos

el tema de las propinas es complejo y comprendemos el tema de la legislación tributaria de españa, y es comprensible que el sistema este muy acorde a las normativas españolas pero en el caso de paises de Latam hay cosas que estan permitidas como por ejemplo cargar automáticamente al total con el 10% en el ticket y justo esto va a un bote para repartirlo con todo el equipo cocineros, meseros, parqueos, etc. por lo que es necesario una especie de bote electronico para poder sacar el dato para entregarlo a los empleados a fin de mes.

pero les explico como lo he hecho yo.

-como tenenos 2 tipos de impuestos en uno de ellos he colocado el 10% como cargo por servicio en lugar de llamarlo IVA.
-al momento de crear un producto pongo el precio de venta, coloco en impuesto 10% y desmarco el de precios ya con impuesto (yo no influyo ni obligo a mis cliente a manejar sus pagos de impuestos con el sistema)
-hay que hacer modificaciones en el ticket ya que el tiquet en cada linea muestra la cantidad, el precio y el total de cantidad por precio y le incluye el 10% en la misma linea por lo que hay que quitarle el valor demas es decir que si compro 2 articulos que cuesta $1.5 la línea debería mostrar $3 pero muestras $3.3 por lo que hay que quitarle ese valor
y al final tambien hay que editar los conceptos
- tambien hay que hacer ajustes en corte y en Z para saber que monto es el afectado con el 10% y de esa manera al final puedo ver el monto de la venta que fue afectado con el 10%.

por el momento a mi si me ha funcionado de esa manera pero si me gustaria poder hacerlo con el concepto sin buscarlo como un impuesto.

@oscar
podrías hacer una versión que no este tan atada a toda la legislación española y sea un poco mas abierta a cosas como la mencionada (es solo una recomendación que talvez impulsaría el sistema en mas paises)


gracias por escuchar
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)

Contáctanos | Sysme Software | Volver arriba | | Archivo (Modo simple) | Sindicación RSS