Sysme Tpv 5.26 – Conexión con Datáfonos Tpv/Pc de Redsys

Buenos días a tod@s, hoy publicamos la versión 5.26 de Sysme Tpv en la que, a parte de incluir unas medidas de control para evitar errores en las facturas electrónicas (VeriFactu), se añade la conexión con datáfonos Tpv/Pc de Redsys.

Las medidas de control incluidas son simples, un control para evitar/informar de la presencia de caracteres especiales en series de facturación, nombres y rutas de certificados ya que esto puede generar el rechazo de facturas electrónicas y/o atascos en los envíos.

Una vez aclarado el punto anterior (que no tiene mas historia) pasamos al motivo principal de esta actualización que, como ya dice el titulo del post, es la conexión con datáfonos Tpv/Pc:

Tipo de datáfono y tipo de servicio

Como os podéis imaginar no sirve cualquier datáfono, si, ya se que la mayoría cuenta con puerto USB, pero la mayoría no permite la conexión con PC (o cuando lo conectas solo es para cargar), debe ser un datáfono que permita la conexión con el PC … y ahora me preguntaréis ¿que modelos son compatibles?, realmente es irrelevante puesto que el datáfono te lo pone el banco y, al solicitar el servicio Tpv/Pc pues ya se encargarán de darte el compatible. La gran parte de pruebas para este desarrollo se han realizado con un Verifone P-400.

En cuanto al servicio, mucho ojo, cuando pides un datáfono al banco, si no especificas nada, te darán un datáfono independiente (de los no conectables) con un servicio standard … no nos sirve, debes solicitar especificamente Tpv/Pc, independientemente del modelo de datáfono (del aparato) el servicio Tpv/Pc te permite cobrar desde la misma plataforma de Canales de Redsys (es decir, sin pasar por Sysme Tpv), es un servicio que, a parte del código de comercio, te proporciona una clave de firma (necesaria para conectar Sysme Tpv), un usuario y contraseña para acceder a la plataforma de Canales Redsys.

Resumiendo y simplificando, al solicitar el Tpv/Pc a tu banco te deben entregar:

  • El datáfono (la maquina)
  • Código de comercio
  • Clave de firma
  • Número de terminal
  • Usuario y contraseña de acceso a Canales Redsys

Instalación del datáfono

Este bloque no debería ni ponerlo porque normalmente el datáfono viene de la mano de un técnico que te lo deja instalado, pero puede pasarte como a mi, que me lo soltaron ahí a su suerte y tuve que buscarme la vida (luego resultó que no era complejo pero la ausencia de documentación y drivers lo hacían dramático).

En fin, tu, como usuario no tienes acceso a la configuración interna del datáfono, te viene configurado con tu código de comercio, por tanto simplemente tienes que conectarlo e instalarle los drivers (si te vienen, si no vienen como fue mi caso, pues a buscarlos), si está todo correcto, desde la plataforma Canales Redsys ya podrás verificar la conexión.

Conexión con Sysme

Una vez el datáfono conectado y funcionando, vamos a configurar la conexión con Sysme, Sysme Tpv 5.26 incluye una librería (.dll) desarrollada y propiedad de Redsys para conectar con el datáfono, es una librería certificada y autorizada por Redsys (entre otras cosas porque es de ellos jaja) y Sysme Tpv interactua con ella para lanzar las peticiones de cobro.

Abrimos Sysme Tpv y vamos a SISTEMA->CONFIGURACION->Pestaña SISTEMAS DE COBRO, nos encontraremos con la siguiente ventana:

Como veréis, en el primer bloque os aparece la configuración para Datáfonos TPV-PC donde Sysme nos pide los datos que ya deberíamos tener, indicamos el código de comercio, terminal y clave de firma, el puerto COM y Versión en la gran mayoría de casos no debe indicarse puesto que la anteriormente citada librería de Redsys se encarga de esa detección, pero en algunos casos puede ser necesaria, en caso de ser necesaria los parámetros son:

  • Puerto COM: COM9:,19200,N,8,1 (el puerto puede variar, por tanto habrá que poner el puerto en el que se ha asignado en Windows)
  • Versión: 6.1 (también puede ser 8.1 dependiendo del datáfono y versión de Tpv/PC)

Repito, estos 2 parámetros por defecto NO deben indicarse y hay que dejarlos vacíos.

Por último veréis que Sysme Tpv os pide que vinculeis el servicio a una forma de pago existente y que activeis la conexión.

Guardamos cambios y salimos.

Operativa de Venta y restricciones

Una vez activa la conexión, la operativa de venta es fácil (de eso se trata todo este jaleo), hacemos una venta normal, finalizamos la venta y cuando nos aparece el panel de seleccionar forma de pago le damos click al botón de la forma de pago vinculada al Tpv/PC, con esto el programa enviará la venta y su importe al datáfono y esperará la respuesta de la operación, si es aceptada dará la venta por finalizada, si no, pues quedará pendiente para volverlo a intentar o seleccionar otra forma de pago.

En cuanto a las restricciones:

  • No se permiten pagos/cobros manuales (sin venta asociada) ya que el datáfono exige un número de venta asociado
  • No se permiten devoluciones, ojo, desde Sysme Tpv nos referimos, logicamente puedes hacer una devolución de un pago con tarjeta, pero la gestión la debes hacer desde la plataforma de Canales con tu usuario y contraseña.

Actualización

Como siempre, enlace de descarga e instrucciones de actualización en https://www.sysme.net/sysme-tpv/manual-del-usuario/instalacion/actualizacion-de-version/

Últimas publicaciones

Legal

© Sysme Networks, S.L.U. CIF: B5403889. Registro Mercantil de Alicante, Tomo 2968 Libro 0 Folio 59 Seccion 8 Hoja A94244

Sysme Software

Fabricantes de software Tpv para la hostelería y el comercio.

Mapa del Sitio - Contacto